Desde los albores mismos de internet (que comenzó primero con las webs personales, luego con la aprarición de foros temáticos, luego facebook e instagram), decía: desde los albores mismos de internet me encuentro con un error repetido en posteos supuestamente "educativos".
Ahora bien, no hay peor cosa que intentar educar desde el conocimiento, y terminar impartiendo información dudosa, incompleta o directamente errónea.
Pues bien, aquí les presento el error teórico más repetido en los posteos baterísticos en las redes; y aunque parezca mentira por lo simple del asunto, se refiere a los valores de las figuras (algo sobre lo que no hay dudas desde hace como 4000 años). He aquí cómo se suele presentar el error:
Lo peor de todo es que este post tiene cientos de gusta... es decir, está mal informando o desinformando fa los usuarios. Una vez más, gente que no tiene conocimientos, posteando como si supiera.
Ok, vamos a poner claro sobre oscuro...
En resumen: el valor de las figuras está determinado por la métrica o indicación de compás (4/4; 6/8; 15/16; etc...)
Más específicamente el denominador (el número inferior) es el que indica la figura que equivaldrá a 1 tiempo. Al saber este dato, y como todas las figuras están relacionadas entre sí, podremos deducir el valor de todas las restantes.
Pero debemos recordar que sin el dato de la métrica, es imposible saber cuánto duran las figuras. Por favor, recordar este detalle porque no hay algo como "la negra dura 1 tiempo" sin antes decir que estamos en tal métrica. De hecho, la negra dura 1 tiempo en 4/4 o 3/4.... pero no en 4/8, en la que duraría 2 tiempos....
Recorodemos que el valor de las figuras es RELATIVO. Relativo a qué? A la métrica o compás en el que se encuentra escrito.
Saludos y espero les sirva esta data!
Juan Cruz, aulaVIRTUAL
Kommentare